El uso de las Tic´s en la Asesoría Técnico-Pedagógica
martes, 8 de septiembre de 2009
TITULO
El uso de las Tic´s en la Asesoría Técnico-Pedagógica
I. INTRODUCCIÓN
El presente proyecto se va a desarrollar en la Inspección de Escuelas Secundarias Generales de la zona 6 de Ixtlán del Río, Nayarit, dependientes de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Nayarit.
La oficina está integrada por un Inspector, un Jefe de Enseñanza, cinco Asesores Técnico Pedagógico y dos secretarios; en lo que se refiere a lo material se cuenta con una oficina con teléfono, fax, escritorios, impresora, y cada Asesor cuenta con su Laptop que adquirió con recursos propios, también se cuenta con Internet inalámbrico pagado por el personal que labora en esta oficina.
La zona 6 está conformada por 11 escuelas de las cuales: 4 están ubicadas en el municipio de Ixtlán del Río, 3 en el municipio de Jala, 3 en el municipio de Amatlán de Cañas y 1 en Ahuacatlán, Nayarit.
En el Estado de Nayarit se cuenta con 7 zonas escolares de escuelas secundarias generales, en donde se observa que en ninguna se utilizan las Tic´s para las labores de Supervisión Técnico-Pedagógica que realizan los Jefes de Enseñanza y los Asesores Técnicos-Pedagógicos.
Este proyecto se considera innovador porque al utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Supervisión, se brinda una asesoría interactiva y eficaz, ya que permite un acercamiento más fácil hacia a los docentes.
II. JUSTIFICACIÓN
Hoy vemos cómo ha crecido el uso de la red mundial de Internet para diferentes fines, en México el 13.5% de los mexicanos cuenta con conexión a Internet (inegi.gob.mx), por eso resulta innegable el progreso cada vez mayor del uso de la tecnología en las diferentes esfera de la sociedad, en el aspecto educativo el 43.5% de los cibernautas acceden a Internet para realizar tareas escolares (revista muy interesante), de estos datos surge la necesidad de elaborar un proyecto de intervención para apoyar la labor que realiza la supervisión escolar, por medio de la utilización de manera guiada de los recursos que ofrece la Internet tales como: El correo electrónico, el blog, los buscadores de información, las páginas web educativas y la creación de documentos en línea.
Este proyecto beneficia principalmente a 1 Jefe de Enseñanza, 5 Asesores y 160 docentes, ya que desafortunadamente la mayoría desconoce la gran diversidad de recursos que se ofrece con esta tecnología en el campo de la educación.
Resulta importante porque se va a despertar el interés por el uso de estos recursos y al mismo tiempo realizar un cambio en la manera tradicional de llevar a cabo las asesorías, para convertirlas en asesorías interactivas entre el asesor, Internet y el docente, y así paulatinamente el docente adquirirá la habilidades en el manejo didáctico de estos recursos para irlos incorporando en su trabajo en el aula para que el alumno obtenga aprendizajes significativos.
El no incorporar las Tic´s en el ámbito educativo significa que seremos maestros considerados por la sociedad como: “Analfabetas Digitales”, porque no se poseen los conocimientos necesarios para interactuar con la nueva tecnología como el Internet.
Con la implementación de este proyecto se evitará el traslado de docentes a un sede designada, lo que representa un ahorro en los gastos personales de los docentes, a su vez se reduce la compra de materiales (Cd., material de papelería, etc.), pero lo más importante se evitará las insistencia del docente frente a grupo ya que estas actividades se van a realizar fuera del horario de clases.
Actualmente las 11 escuelas que conforman la zona 6 de secundarias generales, ya cuentan con el servicio de internet por eso considero que es el momento idóneo para la aplicación de este proyecto, ya que de lo contrario se corre el riesgo de que el docente sea superado por los conocimientos que el alumno posee por medio de la asistencia a los cibercafés.
Se pretende establecer el uso de las Tic´s como una herramienta del quehacer educativo, en donde se utilicen de manera responsable y en tiempo las actividades programadas, ya que con esto se asegura una mejor calidad en la asesoría a los docentes.
III. DELIMITACIÓN DEL TEMA
El ámbito que elegí es el de Asesoría Técnico-Pedagógica a docentes, primero porque está relacionada con las actividades que tengo asignadas en mi comisión de coordinador de educación física; segundo porque considero que la labor que realiza la Supervisión Técnico-Pedagógica, es la de llevar a cabo un acompañamiento al docente, siempre en busca de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, por ello se propone hacer uso de las Tic´s para ser más eficiente en tan importante tarea.
IV. PROPÓSITOS.
Lograr en un 60% la participación responsable de los docentes de secundarias generales de la zona 6 en el uso del correo electrónico y el blog, en actividades que organice el Jefe de Enseñanza o ATP en apoyo a sus necesidades educativas y así establecer academias virtuales que apoyen la labor del docente frente al aula.
B. PROPÓSITOS ESPECÍFICOS.
a) Fomentar entre el asesor y los docentes la comunicación constante por medio del correo electrónico con fines educativos para el envió de información.
b) Que los docentes comprendan la importancia que tiene un Blog educativo y su aplicación en el quehacer educativo.
c) Promover la participación de lo docentes en la elaboración de documentos en línea.
C. EVALUACIÓN DE LOS PROPÓSITOS
¿Es claro?
Si, determina que es lo que se quiere buscar y la redacción considero que es buena.
¿Es completo?
Si, porque menciona que los actores son los Atp. y los beneficiarios son los docentes de la zona 6 de secundarias generales.
¿Permite comprender cómo se va evaluar?
Si, se menciona el porcentaje que se quiere alcanzar
¿Se refiere a un fin?
Si, a conseguir la participación responsable de los docentes en actividades que organiza el Atp. con el uso de las Tic´s.